⚠️ Ley de Inteligencia aprobada: ¿está segura la información de tu empresa?

El 11 de junio de 2025, se aprobó en Ecuador la nueva Ley Orgánica de Inteligencia, una normativa que permite al Gobierno interceptar comunicaciones sin orden judicial previa, si considera que están relacionadas con amenazas a la seguridad nacional.

Esto incluye:

  • Correos electrónicos

  • Mensajes de WhatsApp u otras apps

  • Archivos compartidos en la nube

  • Grabaciones o llamadas internas

📎 Ya no se necesita autorización de un juez ni informe previo a la Asamblea. La decisión puede tomarla directamente una autoridad del Ejecutivo.

🧩 ¿Qué implica?

  • Que ninguna empresa está exenta: si manejas información estratégica, comercial, financiera o legal, debes asumir que tus comunicaciones pueden ser monitoreadas.

  • Que la protección de datos ya no es solo un tema técnico, sino también legal y reputacional.

  • Que las políticas de ciberseguridad deben actualizarse para mitigar riesgos y garantizar la confianza de tus clientes y socios.

🔐 ¿Qué puedes hacer para proteger tu negocio?

  • Activar encriptación de correos y archivos sensibles.

  • Utilizar canales digitales seguros (no personales) para comunicación interna.

  • Incluir cláusulas específicas de protección de datos en contratos con clientes y proveedores.

  • Capacitar a tu equipo sobre buenas prácticas de manejo de información.

  • Tener un protocolo claro para responder ante una posible filtración.

💬 ¿Tu empresa ya implementa protocolos de ciberseguridad? ¿Te gustaría que compartamos recursos para ayudarte a empezar? Déjalo en los comentarios.